top of page

¿Es mejor ser agente independiente o trabajar para una agencia?

  • mallorcarealtor
  • 8 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

La asesoría inmobiliaria es una profesión que requiere de muchísima astucia, dedicación y talento para la negociación. En la actualidad son muchos los grandes profesionales de este mercado que han decidido tomar las riendas de su trabajo apostando por las asesorías independientes, mientras que otros se han apegado a método tradicional desarrollando empresas de bienes raíces.

Estas tendencias tan divididas han logrado que muchos agentes se pregunten cuál es la mejor opción para ejercer su profesión, qué beneficios supondrán y cuales son los retos que deberán superar para alcanzar el éxito.

Como agente independiente podrás gestionar todos los aspectos de tus asesorías, tomando el control de la cantidad de clientes, los métodos que deseas aplicar o no, el horario que pretendes llevar e incluso las propiedades con las que deseas trabajar. Este es un beneficio que te permitirá desarrollar tu capacidad laboral en función a tus criterios y necesidades temporales. Sin embargo, las asesorías independientes suponen un mayor reto, ya que los clientes suelen inclinarse a las agencias de renombre. Por esta razón, los agentes independientes necesitar invertir un gran esfuerzo en publicidad, captación de clientes y recursos para la negociación.

Al contrario, al trabajar para una agencia inmobiliaria deberás asumir un compromiso con dicha empresa, siguiendo los lineamientos y exigencias que esta requiera para cada negociación, cumpliendo con un horario específico y en ocasiones alcanzando una meta de clientes cada cierto tiempo. Según el tipo de inmuebles y clientes a los que se dirija la corporación deberás desarrollar los planes de acción y ventas. A diferencia de los asesores independientes, las agencias inmobiliarias cuentan con las mejores herramientas de publicidad, marketing y captación, atrayendo a una amplia gama de interesados.

En cuanto a los honorarios, como asesor independiente podrás regularlos a tu antojo, respetando siempre un margen de entre 4% y 6% en función al inmueble y a la asesoría, para lograr mantener un equilibrio entre tus esfuerzos y las finanzas del cliente. En cambio, es muy común que las agencias designen una comisión de los honorarios (normalmente un porcentaje estándar) según la cantidad de propiedades negociadas.


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

Contáctame 

Tel: 914-123-456

info@misitio.com

  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

© 2023 por Diego Serrano. Creado con Wix.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page