¿Con qué cambios o recursos debe contar un piso de alquiler cuando se residencia una persona con dis
- mallorcarealtor
- 21 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Debe saberse ya que cuando una persona con algún tipo de discapacidad física o mental que no evite que se pueda tener una vida saludable e independiente se presenta para hacer negocios con el dueño de una residencia que se alquile, se tienen que hacer ciertas mejoras o ajustes a la vivienda o el espacio en el que ésta persona va a alojarse por algún tiempo.

Cabe destacar que las personas discapacitadas, para que a una vivienda de alquiler se le hagan los cambios necesarios para la comodidad del sujeto que vaya a vivir ahí, deben acordar y firmar con el dueño que su estadía será, como mínimo, medianamente prolongada, puesto que como es obvio, sería una molestia equipar una habitación por completo para una persona con discapacidad si ésta sólo vivirá ahí por unos días.
En una vivienda que es alquilada, el propietario debe empezar a optar por equipar marcos de puertas más anchos o, de poderse, instalar puertas automáticas en entradas y en habitaciones, deberá remover las alfombras y quitar todo objeto capaz de obstaculizar el paso o de hacer tropezar al discapacitado, escoger muebles y mesas con esquinas y bordes redondeados para evitar accidentes, los baños deberán expandirse para otorgarle espacio a la persona, utilizando a alguien en silla de ruedas como referencia en las medidas, el interruptor para encender la luz de la habitación donde dormirá ésta persona debe estar cerca de la cama, así puede pulsarlo sin hacer mucho esfuerzo.
La Ley de Arrendamientos Urbanos estipula que todo arrendador debe otorgarle la oportunidad a estas personas de vivir una vida cómoda en una propiedad adaptada para ellos.
Pero tampoco deja que al arrendador se lo desprestigie o abuse de alguna forma, puesto que no deja que estos cambios sean realizados si la persona con discapacidad no va a residenciarse mucho tiempo en la propiedad.